Drones utilizados para el bien social

Cuando pienses en formas de resolver algunos de los problemas más acuciantes del mundo, mira hacia el cielo.
Aunque muchas veces los drones se relacionan con terrorismo, o entrega de paquetes, estos vehículos aéreos no tripulados están revolucionando la forma de abordar muchos problemas sociales y medioambientales de nuestra sociedad.
Cuando se utilizan de manera responsable, pueden resultar de inigualable ayuda para hacer actos de bien. Desde drones que ofrecen ayuda para salvar las vidas de las comunidades rurales, hasta cuadricópteros que rastrean la tala ilegal en bosques, veamos las formas que hay de utilizar drones para el bien social.

Ayuda humanitaria
Ya se ha demostrado su valía para ayudar en casos de desastres. Pueden ayudar a identificar las áreas de necesidad, localizar minas desplazadas por las masivas inundaciones, y documentar las secuelas de terremotos.
Y ahora se están probando formas de repartir ayuda humanitaria, en lugar de simplemente informar a las ONGs dónde tienen que ir. Recientemente se han lanzado drones de papel industrial para poder llevar alimentos, sangre y vacunas.
Puede ser extremadamente difícil (e incluso peligroso) que los voluntarios y médicos puedan llegar hasta personas en zonas de difícil acceso, pero si eliminas a los humanos de la ecuación, la tarea aparentemente imposible se vuelve un poco más fácil.
Ciencia e investigación animal
Los drones están ayudando a los científicos e investigadores de animales a hacer progresos en sus campos, simplemente dándoles una visión que jamás han tenido.
Por ejemplo, los investigadores del Instituto de mamíferos marinos de la Universidad Estatal de Oregon capturaron raras imágenes aéreas de ballenas azules alimentándose de bancos de krill.
Con los drones, fueron capaces de obtener una nueva perspectiva; las ballenas deciden qué bancos de krill vale la pena seguir, basándose en la cantidad de energía requerida y la rentabilidad nutricional que obtienen.
Los ecologistas han utilizado aviones no tripulados para rastrear aves en peligro, contar leones marinos, apoyar los esfuerzos del Instituto Jane Goodall, e incluso ayudar a las poblaciones menguantes de la ballena franca austral a recuperarse.

Lucha contra la caza furtiva y la delincuencia
Los drones no sólo ayudan a los científicos a observar animales en sus hábitats naturales. También pueden ayudar a proteger las especies en peligro de extinción de los cazadores furtivos.
Durante los últimos años, los grupos de lucha contra la caza furtiva han aprovechado el poder de los drones para salvar a los rinocerontes y elefantes en países como Kenya, Zimbabwe y Sudáfrica.
Incluso en los lugares donde se prohíbe la caza furtiva, los cazadores furtivos matan animales, contribuyendo al mercado negro.
Pero los drones pueden actuar como una especie de guardaparques de alta tecnología, monitoreando amplias extensiones de tierra para interceptar a los cazadores furtivos.
Lucha contra la tala ilegal
La tala ilegal no sólo deja la destrucción visible de los árboles a su paso, también amenaza a las especies, destruye ecosistemas y arruina los medios de subsistencia de las comunidades locales.
Se ha empleado la tecnología de los drones para capturar a los madereros ilegales con las manos en la masa, algo que no es fácil cuando está sucediendo en medio de la selva tropical.

Salud sexual y derechos reproductivos
En Ghana, se están volando drones ofreciendo pastillas anticonceptivas, preservativos y otros suministros médicos a personas en regiones remotas, donde hay poco acceso a los anticonceptivos.